La fisioterapia respiratoria engloba un conjunto de técnicas manuales encaminadas al tratamiento de afecciones respiratorias tales como bronquitis, bronquiolitis, EPOC, asma, reentrenamiento de la musculatura que interviene en la respiración tras haber sufrido neumonías, neumotórax, fracturas costales, etc.
Estas técnicas son aplicables en adultos y en niños / bebés y pretenden mejorar la capacidad y efectividad respiratoria para restablecer el bienestar del paciente. El tratamiento consistirá en movilizar y facilitar la secreción y la expulsión de moco, ayudar al paciente en el aprendizaje de técnicas respiratorias efectivas, restablecer la mecánica articular normal de la zona dorsal y parrillas costales que ven restringida su movilidad en cualquier tipo de afección respiratoria, reeducar la función de los músculos respiratorios siendo el diafragma el más importante de ellos y uno de los principales afectados en este tipo de patologías.