¿POR QUÉ CAIGO ENFERMO EL FIN DE SEMANA O EN VACACIONES? (Por María José Mora)

Hay una parte de mis pacientes que me comentan que suelen caer enfermos, o se les agudiza el dolor o la sintomatología por la que vienen a la consulta, los fines de semana y/o al comienzo de sus vacaciones. Esto es muy frecuente y tiene una explicación fisiológica que te sacará de dudas si a ti te sucede lo mismo.

Nuestro sistema nervioso se puede clasificar en dos:

  • Sistema Nervioso Central (SNC): el que nosotros controlamos voluntariamente (contracción muscular, intención de movimiento, pensamiento,…).
  • Sistema Nervioso Vegetativo (SNV) o autónomo, el que funciona de manera inconsciente y controla la respiración, digestión, función cardiaca, renal,… El SNV es fundamental para la vida, ya que regula las funciones vitales básicas.

A su vez, el SNV, se subdivide en SN Simpático y SN Parasimpático. Ambos controlan los mismos sistemas pero hacen funciones contrarias:

  • SN Simpático: Acelera el ritmo respiratorio, aumenta la frecuencia cardiaca, dilata las pupilas, frena la digestión,… es el sistema que nos pone en alerta y nos prepara para la “huida” en caso de peligro (en nuestros antepasados, por explicarlo así, este sistema es el que hacía que salieran corriendo cuando les perseguía un león, por ejemplo). Nuestros tejidos corporales no cicatrizan cuando estamos en peligro (entendido, actualmente, como situación de estrés emocional, laboral o alto nivel de actividad física). Este sistema se activa rápidamente, de forma inmediata, en una situación de estrés.
  • SN Parasimpático: Disminuye el ritmo respiratorio y el pulso, contrae las pupilas, activa las funciones renal y digestiva,… Los tejidos aprovechan este estado para cicatrizar y reparar posibles daños. Este sistema requiere más tiempo para activarse que su antagonista.

Ambos deben estar en equilibrio; pero, hoy en día, nuestro ritmo de vida, la mala alimentación, la falta de ejercicio físico, etc. hace que nuestro SN Simpático se encuentre hiperactivo, provocando daños tisulares (tales como contracturas musculares, cefaleas, lesiones musculoesqueléticas e, incluso, resfriados o problemas digestivos,…) que no se pueden reparar en nuestro día a día. Es por eso que nuestro SN Parasimpático entra en acción cuando nos relajamos (fin de semana, día de descanso o vacaciones) aprovechando para curarse; de ahí que nuestro cuerpo “caiga enfermo” en esos días… ¡está tratando de recuperar todas las lesiones que le hemos provocado a lo largo de la semana o del curso completo! Así que préstale atención y ayúdale a repararse. Acudir a tu fisioterapeuta con regularidad hace que los daños por el estrés no se vayan acumulando en el tiempo y ayuda a que el proceso de reparación sea más rápido.